OPINIÓN

OPINIÓN

Esta forma de estudiar es emocionante, sobre medio ambiente tengo muchas posibilidades de hablar de los diferentes hábitat de la geografía cordobesa, por ejemplo conozco el fondo de la represa de Urrá, por que transite por allí durante su construcción, vi el diseños de los túneles que conducen el agua hacia las turbinas que son las que finalmente generan electricidad, la obra de cemento la adelantaron los suecos y las turbinas las instalaron los rusos.

Indudablemente cada uno de los seres humanos puede hacer bien a la ecología y el medio ambiente, con su comportamiento, empezando por utilizar racionalmente los recurso que nos ofrece la naturaleza, es posible que con los hábitos consumistas se este degradando la naturaleza sin que un individuo se percate de ello, si compro oro ayudo a las multinacionales que lo explotan, las cuales no tienen escrúpulos en dañar por ejemplo los cuerpos de agua como ha sucedido en el páramo de San turban, lugar por el que fue necesaria la movilización de los santandereanos.
Pensé que el agua era el recursos máximo, ahora entiendo que ella necesita del recurso suelo para generar su ciclo, y dar la oportunidad de  modificar el relieve y sostener a los seres vivos de la tierra, de todas  maneras ambos están conectados para generar vida.

hoy es 27 de agosto de 2014

y quiero compartirles el siguiente fragmento de una conferencia titulada "productividad al estilo 
japonés"

EL “BIEN TENER”. La actitud ante la naturaleza. En cada acto importante de la vida planta un árbol. Cuando te cases planta un árbol, cuando nazca un hijo tuyo planta un árbol. Cuando entres a la primaria planta un árbol. Antes de cualquier evento realmente importante, planta un árbol. Si tu padre y tu mamá plantaron un árbol cuando naciste, a ese árbol que tiene ahora unos 20 años, a ese árbol lo quieres. Si, realmente lo quieres, porque significa mucho para ti. Pero si aquel árbol lo siembra el gobierno, entonces te importa un comino y da lo mismo. Por eso es importante que cada quien haga sus propias cosas, para que las amemos. Por eso, la juventud tiene que ser emprendedora. Nos quejamos de la contaminación y de la erosión de nuestros países. Pero si cada quien plantara un árbol en cada momento importante de su vida, el país sería otro. (Ing. Carlos Kasuga Osaka, 2001)

2 comentarios:

  1. Hola Jose...excelentes los videos muy conmovedores, y veo tu interès por la asignatura.

    Felicitaciones
    Responder

    Respuestas





    1. Gracias, si me gustan mucho los temas de Ecología y medio ambiente

3 comentarios:

  1. José super lindo el blog quedo muy satisfecha con la asignatura pro que veo el empeño tuyo en el desarrollo de la misFelicitaciones

    ResponderEliminar
  2. Gracias, de verdad nos queda el legado del blog, por tanto sensibilizados un periodo y sensibilizadores toda la vida.

    ResponderEliminar
  3. A difícil situación de sequía en la costa caribe colombina, por la prolongada sequía, escuchemos la voz de nuestros indigenas y procuremos todos la protección del medio ambiente.

    ResponderEliminar